jueves, 27 de abril de 2017
Conociendo a.........SANTIAGO RODRIGUEZ
Comenzamos una nueva actividad dentro del grupo de autoayuda
de los miércoles. “Conociendo a…” es un nuevo proyecto en el que distintas
personas compartirán con nosotros sus experiencias vitales y responderán a las
diferentes curiosidades que se vayan planteando los integrantes del grupo. El
objetivo es conocer de una manera más profunda y personal a las personas que
nos rodean.
Qué mejor forma de comenzar esta emocionante actividad que
conociendo a Santiago Rodríguez, presidente de ACODIFNA. Una persona que vemos
todos los días en la asociación pero que apenas conocemos.
¿Quién es
Santiago Rodríguez? Soy muchas
cosas, depende con quién esté. Soy marido, amigo, padre… Llevo en la Coordi
mucho tiempo, es una parte importante de mí. Si pudiera definir ACODIFNA en una
palabra sería compromiso. Estoy aquí porque quiero, por amor al arte. También
tengo mi yo estudiante, mi yo deportista y mi yo empresario. Alguien que tiene
que ver mucho con quién soy yo es mi padre, ya que lo dio todo por mí y lo dejó
todo para que yo pudiera estudiar.
Cuando
alguien te conoce ¿qué primera impresión crees que das? Eso se lo dejo a los demás, nunca me ha
preocupado eso. Interviene su amigo
Beni: Nos conocemos desde hace años y
desde el principio hubo buena complicidad entre nosotros. Me di cuenta de que
Santi es una buena persona y que siempre está ahí cuando lo necesitas.
¿Has
sufrido algún tipo de discriminación por el hecho de tener una discapacidad? Sí,
pero sobretodo una que me marcó. Cuando saqué una plaza para trabajar en una
empresa. En esos tiempos el archivo estaba en papel, en un lugar que no estaba
accesible. Me dio la impresión de que no era bien recibido allí porque no se
hizo nada al respecto, parecía que una silla de ruedas quedaba mal en ese
lugar.
¿Has tenido
que renunciar a algún sueño por tu discapacidad? Sí, me hubiera gustado hacer carpintería,
por eso de dejar algo físico, algo creado por ti en el mundo. Es algo que
siempre me ha llamado la atención. También me gusta mucho el tema de la
mecánica y los coches de radiocontrol. Hoy en día debido a mi enfermedad no
puedo realizar muchas de estas cosas, ni jugar al fútbol como en la
adolescencia.
¿Te
consideras un ejemplo de superación? No, porque yo no he hecho nada que no haya querido hacer. Sigo haciendo
lo que quiero, incluso a pesar de que el médico me diga que no debo. Hoy en día
no he aceptado mi discapacidad. Me considero una persona insatisfecha, siempre
quiero más y voy a por ello.
Aprecio
mucho la juventud, es un grandísimo tesoro y hay que aprovecharla al máximo.
Hoy en día la Coordi es un claro ejemplo de este espíritu.
Despedimos a Santiago con un fuerte aplauso y agradeciéndole
su disposición en todo momento. Espero que hayáis disfrutado tanto como
nosotros ¡hasta la próxima!
lunes, 27 de febrero de 2017
"#VALORAMICAPACIDAD
Llevamos ya unos cuantos meses con nuestra campaña
#valoramicapacidad. Aquí os dejamos una pequeña muestra de los resultados
obtenidos.
Enlace al álbum de fotos facebook
Enlace al álbum de fotos facebook
Os recordamos que podéis animaros a participar en cualquier
red social (Facebook, Twitter e Instagram).
Para todos aquellos que no sepáis de que va esto, os dejamos
la información sobre como colaborar.
VALORA MI DISCAPACIDAD #valoramicapacidad
Somos la Asociación Coordinadora de Personas
con Discapacidad Física de Navarra – ACODIFNA, una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es lograr
la plena integración social de las personas con discapacidad física, llevamos
más de treinta años luchando por la igualdad social de nuestro colectivo.
En innumerables ocasiones cuando se
observa a una persona con discapacidad, no se ve más que eso, su discapacidad.
Esta visión suele ir marcada por estereotipos e ideas preconcebidas sobre
nuestro colectivo.
Todos somos diferentes y todos
tenemos distintas CAPACIDADES. Todos tenemos ideas, experiencias y aptitudes que
pueden ser útiles para todos los demás. Nosotros tenemos una discapacidad y
¿qué? También tenemos infinidad de capacidades, como tú y todos.
Por ello te invitamos a reflexionar
sobre lo que tú ves cuando nos miras. Te retamos a ver más allá, a que nos veas
y observes nuestra CAPACIDAD. Pero no desde un sentimiento de pena y compasión,
sino todo lo contrario desde las actitudes positivas que apoyen nuestro
desarrollo integral y fortalezcan nuestras capacidades.
Nos hemos planteado un reto:
Impulsar la visión positiva de las personas con discapacidad y romper
estereotipos. ¿Nos ayudas?
Para ello debes fotografiarte con
nuestro hashtag:
#valoramicapacidad
Subirlo a tus redes sociales y
mencionar @ACODIFNA. También puedes dejarnos un comentario o si prefieres
puedes enviarnos tu fotografía a la siguiente dirección micapacidad@acodifna.org y nosotros la publicaremos.
Nuestras redes sociales son:
Twitter y Facebook: @ACODIFNA

ESPERAMOS VUESTRA AYUDA PARA HACERNOS VER Y QUE NUESTRO
HANSTAG SE HAGA VIRAL!!! GRACIAS!!!!
martes, 22 de noviembre de 2016
CAMPAÑA #valoramicapacidad
VALORA MI DISCAPACIDAD
#valoramicapacidad
Somos
la Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Navarra –
ACODIFNA, una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es lograr la plena
integración social de las personas con discapacidad física, llevamos más de
treinta años luchando por la igualdad social de nuestro colectivo.
En innumerables ocasiones
cuando se observa a una persona con discapacidad, no se ve más que eso, su
discapacidad. Esta visión suele ir marcada por estereotipos e ideas
preconcebidas sobre nuestro colectivo.
Todos somos diferentes y
todos tenemos distintas CAPACIDADES. Todos tenemos ideas,
experiencias y aptitudes que pueden ser útiles para todos los demás. Nosotros
tenemos una discapacidad y ¿qué? También tenemos infinidad de capacidades, como
tú y todos.
Por ello te invitamos a
reflexionar sobre lo que tú ves cuando nos miras. Te retamos a ver más allá, a
que nos veas y observes nuestra CAPACIDAD. Pero no desde un
sentimiento de pena y compasión, sino todo lo contrario desde las actitudes
positivas que apoyen nuestro desarrollo integral y fortalezcan nuestras
capacidades.
Nos hemos planteado un reto:
Impulsar la visión positiva de las personas con discapacidad y romper
estereotipos. ¿Nos ayudas?
Para ello debes
fotografiarte con nuestro hashtag:
#valoramicapacidad
Subirlo a tus redes
sociales y mencionar @ACODIFNA. También puedes dejarnos un comentario o si
prefieres puedes enviarnos tu fotografía a la siguiente dirección micapacidad@acodifna.org y nosotros la publicaremos.
Nuestras redes sociales son:
Twitter y Facebook: @ACODIFNA
jueves, 24 de septiembre de 2015
Solidariun 2015
FUENTE: DIARIO DE NOTICIAS. EP - Miércoles, 23 de Septiembre de 2015 - Actualizado a las 20:17h
Más de 1.000 personas y medio centenar de asociaciones participan en la jornada 'Solidariun' de la Universidad de Navarra
Enlace:http://www.noticiasdenavarra.com/2015/09/23/sociedad/navarra/mas-de-1000-personas-y-medio-centenar-de-asociaciones-participan-en-la-jornada-solidariun-de-la-universidad-de-navarra
PAMPLONA. Más de 1.000 personas y medio centenar de asociaciones han participado este miércoles en Solidariun 15, la jornada de solidaridad de la Universidad de Navarra.
El Servicio de Bibliotecas del centro académico ha sido el ganador de la novena edición del Premio Solidariun. Victor Sanz, director del Servicio, ha recogido el galardón de manos del vicerrector de Alumnos, Tomás Gómez-Acebo.Según ha explicado Sofía Collantes, coordinadora de Tantaka, el Banco de Tiempo del centro académico, el premio se ha concedido por su implicación en el voluntariado de Tantaka y en Tantaka Inclusión.
martes, 22 de septiembre de 2015
23 de Septiembre: Jornada de Voluntariado en la Universidad de Navarra
El día 23 la Universidad de Navarra celebra la jornada Solidarium, en la que vamos a participar con un stand. Desde aquí te invitamos a participar en estas actividades.
Fuente: Universidad de Navarra
Miércoles 23 de septiembre
10.00-15.00h
Edificio Central
10.00-15.00h
Edificio Central
El 23 de septiembre celebramos Solidariun, nuestra tradicional jornada dedicada a la solidaridad. "Tu vida vale lo que valen tus compromisos" solía decir Miguel Gil, periodista fallecido durante una emboscada en Sierra Leona. Este año, en Solidariun 2015, queremos hacer propia esta afirmación.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Curso UPNA sobre discapacidad intelectual
Los
próximos 17 (tarde) y 18 de Septiembre (mañana y tarde) tendrá lugar en la UPNA
el curso "Conductas de riesgo en jóvenes y adultos con discapacidad
intelectual".
El objetivo del curso es presentar las posibles dificultades y riesgos a los que se enfrenta una persona con discapacidad intelectual en la adolescencia y en el paso a la vida adulta y las posibles formas de abordarlos. En el curso se expondrán casos y las herramientas con las que ellos mismos pueden afrontar este momento, así como las que están a disposición de las familias y profesionales.
El curso tiene una duración de 12h y está diseñado de forma modular con diferentes ámbitos que puedan ser de interés, por si por razones de tiempo no se pueden asistir a todas las sesiones.
El programa está disponible en:
http://www.unavarra.es/digitalAssets/203/203185_100000programa_discapacidad.pdf
Las plazas son limitadas, para matricularse (20€, alumnos UPNA gratuita) basta con enviar un correo electrónico a la dirección:
cursosdeverano@unavarra.es
El objetivo del curso es presentar las posibles dificultades y riesgos a los que se enfrenta una persona con discapacidad intelectual en la adolescencia y en el paso a la vida adulta y las posibles formas de abordarlos. En el curso se expondrán casos y las herramientas con las que ellos mismos pueden afrontar este momento, así como las que están a disposición de las familias y profesionales.
El curso tiene una duración de 12h y está diseñado de forma modular con diferentes ámbitos que puedan ser de interés, por si por razones de tiempo no se pueden asistir a todas las sesiones.
El programa está disponible en:
http://www.unavarra.es/digitalAssets/203/203185_100000programa_discapacidad.pdf
Las plazas son limitadas, para matricularse (20€, alumnos UPNA gratuita) basta con enviar un correo electrónico a la dirección:
cursosdeverano@unavarra.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)