Comenzamos una nueva actividad dentro del grupo de autoayuda
de los miércoles. “Conociendo a…” es un nuevo proyecto en el que distintas
personas compartirán con nosotros sus experiencias vitales y responderán a las
diferentes curiosidades que se vayan planteando los integrantes del grupo. El
objetivo es conocer de una manera más profunda y personal a las personas que
nos rodean.
Qué mejor forma de comenzar esta emocionante actividad que
conociendo a Santiago Rodríguez, presidente de ACODIFNA. Una persona que vemos
todos los días en la asociación pero que apenas conocemos.
¿Quién es
Santiago Rodríguez? Soy muchas
cosas, depende con quién esté. Soy marido, amigo, padre… Llevo en la Coordi
mucho tiempo, es una parte importante de mí. Si pudiera definir ACODIFNA en una
palabra sería compromiso. Estoy aquí porque quiero, por amor al arte. También
tengo mi yo estudiante, mi yo deportista y mi yo empresario. Alguien que tiene
que ver mucho con quién soy yo es mi padre, ya que lo dio todo por mí y lo dejó
todo para que yo pudiera estudiar.
Cuando
alguien te conoce ¿qué primera impresión crees que das? Eso se lo dejo a los demás, nunca me ha
preocupado eso. Interviene su amigo
Beni: Nos conocemos desde hace años y
desde el principio hubo buena complicidad entre nosotros. Me di cuenta de que
Santi es una buena persona y que siempre está ahí cuando lo necesitas.
¿Has
sufrido algún tipo de discriminación por el hecho de tener una discapacidad? Sí,
pero sobretodo una que me marcó. Cuando saqué una plaza para trabajar en una
empresa. En esos tiempos el archivo estaba en papel, en un lugar que no estaba
accesible. Me dio la impresión de que no era bien recibido allí porque no se
hizo nada al respecto, parecía que una silla de ruedas quedaba mal en ese
lugar.
¿Has tenido
que renunciar a algún sueño por tu discapacidad? Sí, me hubiera gustado hacer carpintería,
por eso de dejar algo físico, algo creado por ti en el mundo. Es algo que
siempre me ha llamado la atención. También me gusta mucho el tema de la
mecánica y los coches de radiocontrol. Hoy en día debido a mi enfermedad no
puedo realizar muchas de estas cosas, ni jugar al fútbol como en la
adolescencia.
¿Te
consideras un ejemplo de superación? No, porque yo no he hecho nada que no haya querido hacer. Sigo haciendo
lo que quiero, incluso a pesar de que el médico me diga que no debo. Hoy en día
no he aceptado mi discapacidad. Me considero una persona insatisfecha, siempre
quiero más y voy a por ello.
Aprecio
mucho la juventud, es un grandísimo tesoro y hay que aprovecharla al máximo.
Hoy en día la Coordi es un claro ejemplo de este espíritu.
Despedimos a Santiago con un fuerte aplauso y agradeciéndole
su disposición en todo momento. Espero que hayáis disfrutado tanto como
nosotros ¡hasta la próxima!